![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsuJCXRUFcCXjEQvQqSWAfGIEZEzms0t3uuGZWCrsbjrdMh1RuVuACtJkPEaaCPxp5gxoaEL1HGtC1fhKh9RuIRNXoUDVLA_bvdvRk69Mqk2Y4xHo2WgYlVfvkIzKuSq2MDYSOWh93vZdJ/s320/hippies_yellow.jpg)
El icono del hippie suele ser un hombre con el pelo y barba notablemente más largos que lo considerado «elegante» en la época. Ambos sexos tendían a dejarse el cabello largo y algunos hippies caucásicos lo llevaban al estilo afro, imitando a los afroamericanos. Mucha gente no asociada a la contracultura consideraba estos largos cabellos una ofensa, o «anti-higiénicos», o consideraban aquello «cosa de mujer». El entonces gobernador de California Ronald Reagan definió al hippie como «un típo con el pelo como Tarzán, que camina como Jane y que huele como Chita». Para ambos sexos, tanto el cabello largo como su forma de vestir funcionaban como señal de pertenencia a esta contracultura y muestra de su actitud iconoclasta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario