![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsFopei1ix-9friWZbuFXPPC7eYg2rlsjRDgYub_iI7ZqSxnzlpjx0i5SCZQ3maNRIYiqWUoRk9uLyISJtUnT2gAv0CiOHQrOeYMY40sKv6k98cdJ5ZWmnMnCzD7CTplGbLUd6GTHNJnHE/s320/Woodstock_music_festival_poster.jpg)
Fue el acontecimiento emblemático del movimiento juvenil y si queremos representar cómo fue la década del ´60, seguro que recurriremos a ese festival. Desafiante, inocente, optimista y tolerante, todo eso a la vez y muchas cosas más se pueden decir del mismo. Celebrado en una granja del estado de Nueva York del 15 al 17 de agosto de 1969. Durante tres días, a pesar de las lluvias, el barro y las instalaciones insuficientes, más de 400.000 jóvenes se abarrotaron en un encuentro que pasaría a la historia. Joan Baez; Crosby, Stills, Nash y Young; The Who; Janis Joplin; Jimi Hendrix; Sly and the Family Stone; Jefferson Airplane y Santana, son solo algunos de los músicos que actuaron en el festival que había sido anunciado como “tres días de paz y amor”. Estudiantes, fumadores de marihuana, residentes en comunas, profesores y hippies, en general, acudieron a la cita que fue catalogada como “una reunión de todas las tribus”, creando una de las leyendas que quedaría viva por siempre en la cultura musical y roquera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario